info@pilargil-abogados.es
 Asistencia letrada en sus pleitos

Derecho de familia

Información sobre asuntos de familia: divorcios, separaciones, tutela, sucesiones.

¿Es válido o no el convenio regulador de divorcio firmado de común acuerdo pero no ratificado ante el Juez?

08/04/2021

En ocasiones, los cónyuges firman, de mutuo acuerdo, un convenio regulador de separación o divorcio, se presenta el convenio en el juzgado, mediante la demanda correspondiente y, cuando los cónyuges son citados para su ratificación judicial, alguno de ellos se arrepiente de lo firmado y no quiere ratificarlo. ¿qué ocurre entonces? ¿no son válidos los pactos contenidos en dicho convenio regulador? Si el convenio regulador de mutuo acuerdo es presentado ante el Juzgado para su ratificación por lo...

leer más

Mitos acerca de la custodia compartida: pensión de alimentos y uso del domicilio familiar.

07/05/2018

"Establecer un régimen de custodia compartida no supone en todos los casos no tener que abonar una pensión de alimentos y asimismo tampoco evita en algunas ocasiones que se le atribuya a uno de los cónyuges el uso del domicilio familiar. El ejercicio compartido de la guarda y custodia de los hijos viene regulado en el artículo 92 del Código Civil (CC) y, aunque en un primer momento fue concebida como una medida a tomar únicamente en caso de mutuo acuerdo de los cónyuges y, excepcionalmente, en e...

leer más

Ayuda estatal ante el impago de pensión de alimentos

12/04/2017

Queremos dedicar hoy la entrada al Blog a informar sobre una ayuda estatal, que puede pasar desapercibida para los ciudadanos y que consideramos de interés para aquellos/as padres/madres que tienen reconocida judicialmente una pensión de alimentos a favor de su/s hijo/s a abonar por el otro progenitor y éste incumple dicha medida, no abonando la pensión para su/s hijo/s. La Ley 42/2006, de 28 de diciembre creó el denominado «Fondo de Garantía del Pago de Alimentos», regulado por el Real Decreto...

leer más

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.